Fotos: Monolitos del monumento a Los Próceres. Roger Mora |
El Paseo Los Próceres Fue inaugurado en 1956 por el presidente Marcos Pérez Jiménez, y forma parte, junto al Paseo Los Ilustres, el Paseo Los Símbolos y el Paseo Los Precursores, de "El Sistema de Nacionalidad" en honor a las luchas independentistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Los próceres está definido por dos filas de postes de iluminación a
manera de paredones virtuales. Ubicado en el perímetro del Fuerte Tiuna,
el mayor complejo castrense nacional, articula con la Academia Militar de Venezuela, el patio de los desfiles, los monolitos de próceres, un óvalo de fuentes, jardines y ornamentos barrocos.
Complementan el complejo arquitectónico copas, copones y otras piezas
que rememoran el período helenístico griego como la estatua del dios de
las aguas, Poseidón.
Desplegado a lo largo de una avenida de dos kilómetros, cuenta con
calzadas y tribunas a los lados, mientras en el centro se extienden
fuentes luminosas, espejos de agua, jardines, y culmina con cuatro monolitos de mármol y estatuas enormes en honor a los
héroes independentistas.
El arquitecto Luis Malaussena fue el proyectista y director de todo este conjunto de artístico que por su alto valor arquitectónico forma parte, desde 1993, de la lista de Monumento Histórico de la Nación.
Fuentes: Modulos de Información Paseo Los Próceres / Wikipedia / Mintur
gracias por la información fue de gran ayuda
ResponderEliminarExcelente !
ResponderEliminarmuy buena esta pagina se las recomiendo
ResponderEliminarQue fecha exacta de 1956 se inauguró el Paseo de Los Próceres?
ResponderEliminar