Foto: Francisco Pachecho y su Pueblo. VTV |
Francisco
Pacheco es oriundo de la costa del pueblo de Cata, estado Aragua, con
su tesitura grave, recorre con fluidez asombrosa los géneros del canto
popular venezolano. Se formó en el extraordinario universo de las
tradiciones musicales de nuestro país: en los golpes sanjuaneros, en las
parrandas, malojeras y aguinaldos decembrinos, en los tonos de oficio
de Semana Santa y en los cantos de fulía de rogativas agrarias.
Con más de 25 años de trayectoria, la agrupación Francisco
Pacheco y Su Pueblo está conformada por excelentes músicos y por cultores pertenecientes a diferentes manifestaciones
tradicionales venezolanas, tales como Luis Silva, José Quevedo, Rodolfo
Rada, Jesús Zambrano, Joel Izaguirre, José Soto, Vicente Osorio,
Engelberth Sánchez, Edgar Avariano, Dioger Berroteran, Antonio Armas,
Francisco Pacheco (hijo), Luz Colina, Isabel Loero, y Mirla Pacheco.
Cabe recordar que este programa dominical denominado La Cultura se expresa en Los Próceres es promovido por el Gobierno Bolivariano de Venezuela a través de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias a través de Cementos de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro de la Diversidad Cultural.
Cabe recordar que este programa dominical denominado La Cultura se expresa en Los Próceres es promovido por el Gobierno Bolivariano de Venezuela a través de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias a través de Cementos de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro de la Diversidad Cultural.
Fuentes: Ministerio de Cultura / VTV